El pasado día 26 de abril, dentro de las actividades por el Día Internacional de la Danza se celebró la tercera edición del "Café con Danza", pudiendo disfrutar en esta ocasión de la autora Elna Matamoros Ocaña dentro de los Encuentros con Autores que financia la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura para todos los centros públicos de nuestra comunidad autónoma.
Grupos implicados: todo el alumnado del centro, de 1.º a 6.º de EE.PP.
Materias implicadas en su desarrollo: Danza Clásica, Repertorio, Historia de la Danza, Danza de Carácter, Danza Contemporánea y Música.
Profesores: todo el profesorado del centro participa en esta actividad con diferentes funciones
Recursos utilizados: recursos humanos: toda la comunidad educativa del centro, la ponente, la asesora del CPR María Guerrero y el técnico de luz y sonido; recursos materiales: libro de la autora, mesa de luz y sonido, mesa, silla y botella de agua para la ponente.
Descripción de la actividad: esta actividad está relacionada con los "Encuentros con los Autores", que forma parte de las actividades de REBEX, por lo tanto comenzó en el mes de diciembre, cuando se solicitó participar en estos encuentros. El día 5 de diciembre de 2023 nos pusimos en contacto con la autora Elna Matamoros Ocaña para saber si querría venir a nuestro centro a hablarnos de su libro sobre la evolución de la indumentaria a lo largo de la historia de la danza. Su respuesta fue positiva, se incluyó como autora en la solicitud de los "Encuentros con los Autores", y el siguiente paso fue realizar una sesión con el profesorado colaborador en la organización de dicho encuentro para planificar el proceso de investigación sobre este libro a trabajar con el alumnado. Cada tutora ha ido realizando en sus clases actividades para que conocieran a Elna Matamoros Ocaña. Entre estas actividades se le pidió a la autora que grabara un vídeo, y el día 3 de abril se hicieron dos sesiones, una primera con los grupos de 4.º, 5.º y 6.º, y una segunda con el alumnado de 1.º, 2.º y 3.º, con el fin de proyectarles el vídeo que nos había mandado la autora y que se pusieran a trabajar en la redacción de las preguntas que iban a formularle en la presentación del libro. El equipo de profesores que han participado en la organización de esta actividad tuvieron una sesión con la autora la mañana del día 26 de abril para concretar aspectos que se tratarían en la presentación del libro en la jornada de tarde, ya con el alumnado y toda la comunidad educativa del centro. En esta jornada se realizó la presentación del libro, una charla coloquio con el alumnado, se retransmitió en Streaming en directo a través de Radio Plié, la radio educativa de nuestro centro, y se le realizó una entrevista a Elna Matamoros por el alumnado de 4.º de EE.PP. al finalizar el evento.
Dificultades encontradas: el texto está escrito originalmente en inglés. El motivo por el que esto es así, expuesto por la autora en la presentación del libro, es que las editoriales españolas no consideran que este tipo de textos sea de alcance para un amplio público. aún así, el idioma en el que estaba escrito no ha supuesto una gran dificultad ni para el profesorado ni para el alumnado. La proyección había que lanzarla desde la cabina de la mesa de luz y sonido, pero finalmente nuestro ITED consiguió un cable de 25 metros para poder conectar el ordenador al proyector desde el escenario, y así la autora poder controlar la proyección personalmente.
Aspectos de mejora: incluir en el desarrollo de las clases habituales determinado vocabulario de danza en inglés, con el fin de que nuestro alumnado se familiarice con el idioma, dado que es muy habitual que las clases de danza sean impartidas por profesorado de diferentes nacionalidades.
Tiempo dedicado: 24 horas y media.
Tiempo de preparación: 10 horas de preparación y organización.
Tiempo de ejecución: 2 sesiones de 2 horas con el alumnado, 2 sesiones de 3 horas con el profesorado y la autora, 4 horas y media el día de celebración del acto (2 horas de preparación del material de la mesa y audiovisual y transporte del material y 2 horas y media de ponencia, charla coloquio y entrevista del alumnado para Radio Plié).
Perioricidad de la actividad: de diciembre de 2023 al 26 de abril de 2024.
Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad: Las reuniones de los profesores que colaboran en la organización del encuentro se han realizado por videoconferencia a través de Google Meet. La autora ha mandado un vídeo al alumnado. Ordenador con conexión a Internet, aplicaciones de Google Workspace, paneles digitales, proyector, ordenador para controlar la proyección, material de audio para la retransmisión en Streaming del audio a través de Radio Plié, la radio educativa de nuestro centro, y para realizar la entrevista realizada por el alumnado de 4.º de EE.PP. a Elna Matamoros a la salida del Teatro, Cámaras de foto y vídeo.
Participantes: M.ª Montserrat Franco Pérez, M.ª Aránzazu Navas Arriaga, Ana Aguilera Martín, Amparo L. Jiménez Rubio, M.º del Carmen Barbero García, M.ª Adelina Sánchez Rodríguez, Paloma Membrillo Ruiz, Margarita M.ª de Vargas Martínez, Pablo Muñoz Vizcaíno, Efraín Callejo Periáñez, David Domínguez Fernández, M.ª del Rosario Becerra Sousa, Clara Redondo Rivera, Clara Calero Durán, Ana Francisca Bautista Ramas.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.