martes, 7 de mayo de 2024

ACTIVIDAD EN COLABORACIÓN CON LA FILMOTECA DE EXTREMADURA - 3.º de EE.PP.

Continuando con la celebración del Día Internacional de la Danza, el jueves 2 de mayo de 2024 se proyectó en la Filmoteca de Extremadura  la película "Un Paso Adelante", una historia de amor a la danza y a la resiliencia que cuenta con Marion Barbeau, primera bailarina de la Ópera de París, y el célebre coreógrafo Hofesh Shechter, como protagonistas. Antes de la proyección las alumnas del grupo de 3.º de EE.PP. presentaron la coreografía "Adelante", coreografiada por la profesora Ana Aguilera Martín. 

Fotos de la recepción del público por la Directora del Conservatorio, M.ª Montserrat Franco Pérez, la Secretaria del centro, Ana Aguilera Martín y el Director de la Filmoteca de Extremadura, Antonio Gil Aparicio y de la presentación de la actuación del alumnado de 3.º de EE.PP. y de la película "Un Paso Adelante" en un pasillo de la filmoteca:


Fotos del grupo de 3.º durante la interpretación de "Adelante" (coreografía de Ana Aguilera Martín):




Título de la actividad: UN PASO ADELANTE: ACTIVIDAD EN COLABORACIÓN CON LA FILMOTECA DE EXTREMADURA - 3.º de EE.PP.

Descripción de la actividad: intervención coreográfica como presentación de la proyección del película "Un Paso Adelante" (2022) de Cédric Klapisch en el hall de entrada de la Filmoteca, ubicada en la planta -1 del antiguo convento jesuita, situado en la plaza de San Jorge, espacio compartido con la ESAD de Extremadura y el COD de Cáceres. La coreografía fue un trabajo conjunto entre la tutora del curso de tercero, Ana Aguilera Martín y las alumnas de dicho grupo, basándose en la banda sonora del film y en la trama de la propia película. El nombre de la música es el Paso a Dos de "Romeo y Julieta" de la escena del balcón. Los ensayos se realizaron entre el 22 de abril y el 02 de mayo y la actuación tuvo lugar el día 02 de mayo en un pasillo de la filmoteca. A la proyección de la película asistió todo el alumnado del centro acompañado de algunos de sus profesores y profesoras.

Materias implicadas: Danza Clásica.

Profesora: Ana Aguilera Martín.

Periodicidad. desde el 22 de abril al 02 de mayo de 2024. 

Tiempo total: 23 horas

Tiempo de preparación: 5 horas

Tiempo de ejecución: 16 horas de ensayos en clase y 2 horas el día de la presentación al público (día 2 de mayo de 2024 a las 20:30)

Dificultades encontradas: se nos avisó con relativamente poco tiempo de antelación para preparar la coreografía. Las particularidades del espacio, que era un pasillo de 11m x 3m y además había colgados varios carteles de películas que no se podían tocar. Dado el poco tiempo para preparar dicha actividad el alumnado tuvo que hacer uso de su propio vestuario.

Aspectos de mejora: De cara al futuro contactaremos con la institución con mayor antelación, ya que sabemos de su interés por colaborar con nosotros en próximos eventos.

Metodología: Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

Aprendizajes: Aprendizaje colaborativo, cooperativo, experiencial, memorístico y competencial.

Recursos: Recursos humanos: alumnado y profesorado del centro, director de la Filmoteca de Extremadura; Recursos materiales: ordenador y un altavoz de nuestro centro para los ensayos y la representación. Pantallas digitales para visualizar el trailer de la película. Vestuario para la representación.

Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad: paneles digitales para visualización del trailer, ordenadores con conexión a Internet y aplicaciones de Google Workspace para buscar información sobre los protagonistas y la música utilizada en la banda sonora del film, así como para comunicación con el alumnado (a través de Classroom), cámara de vídeo para grabar la coreografía con el fin de agilizar las correcciones.

Participantes: Ana Aguilera Martín, M.ª Montserrat Franco Pérez, Amparo L. Jiménez Rubio, M.ª del Carmen Barbero García, Paloma Membrillo Ruiz, Pablo Muñoz Vizcaíno, Efraín Callejo Periáñez, Clara Redondo Rivera, Clara Calero Durán, Ana Francisca Bautista Ramas, M.ª del Rosario Becerra Sousa.

No hay comentarios: