miércoles, 26 de febrero de 2025

PARTICIPACIÓN DEL CONSERVATORIO DE DANZA EN EL CANAL EXTREMADURA EL 03 DE DICIEMBRE DE 2024

Todas las actividades del proyecto "Danza-Visión" 2ª edición están dirigidas a dar a conocer todo el proceso de preparación, desarrollo y puesta en escena de las dos grandes producciones que se han llevado a cabo en nuestro centro durante el curso 2024/2025.

 
El objetivo principal e innovador es la implicación del alumnado en su propio proceso de aprendizaje a través del desarrollo de un proceso experimental, donde el alumnado se ve inmerso en cada una de las fases del montaje de un ballet. 

En este caso, presentamos un vídeo donde los profesores de Danza Clásica, Federico Corrales Martín y Margarita de Vargas Martínez, conversan con la coordinadora del proyecto "Danza-Visión" 2ª edición sobre su participación en la Televisión Extremeña con dos coreografías muy populares del ballet El Cascanueces.




Título de la evidencia: PARTICIPACIÓN DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA "SAGRARIO RUIZ-PIÑERO" DE CÁCERES EN EL PROGRAMA "CONEXIÓN EXTREMADURA" DE CANAL EXTREMADURA EL DÍA 03 DE DICIEMBRE DE 2024

Descripción de la actividad:

Grupos implicados en su desarrollo: El alumnado que ha participado en esta actividad ha sido el grupo de alumnas de 3º curso y el grupo de Varones (así se denomina al trabajo con bailarines en Danza Clásica) formado por alumnos de 2º, 3º, 4º, y 5º curso de Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica.

Objetivo de la actividad y relación con el proyecto presentado: el principal objetivo de la edición de este vídeo es dar publicidad al Conservatorio Profesional de Danza "Sagrario Ruiz-Piñero" de Cáceres. La creación de vídeos promocionales es una de las temáticas que se promueven dentro del proyecto "Danza-Visión" 2ª edición. El elemento promocional aparece aquí combinado con el formato entrevista testimonial, donde los entrevistados se refieren a su experiencia televisiva desde los puntos de vista personal, profesional y técnico.

Breve explicación del desarrollo de la misma: tras la propuesta de Canal Extremadura Televisión invitándonos a participar con alguna intervención coreográfica en el programa "Conexión Extremadura" se decide seleccionar algún divertimento del ballet que se está montando en ese momento, concretamente la "Danza China" y la "Danza Rusa", pertenecientes a nuestra adaptación de "El Cascanueces", "El Sueño de Clara". El día 03 de diciembre de 2024 el alumnado, acompañado por la Directora del centro, Montserrat Franco Pérez, y los profesores entrevistados en este vídeo, se desplaza a Mérida para realizar la grabación en el plató de dicho canal televisivo, y durante nuestra participación se contactó con dos alumnos de nuestro centro becados por la escuela del Teatro alla Scala de Milán, Juan Pacheco (de 6º de EE.PP.) e Iván Gutiérrez (de 3º de EE.PP.). Días después de nuestra participación en el programa se realizó la entrevista en la biblioteca de la ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático). Posteriormente se procesó el material videográfico entregándole al alumnado dicho material a través de varios medios: WeTransfer, Drive y Pen drives. Se les proporcionaron una serie de instrucciones a través de un documento de Google Docs para agilizar y optimizar el proceso de edición, así como un vídeo con los Logos del proyecto Danza-Visión 2ª Edición, un protocolo de montaje similar al que se ha seguido en todos los vídeos de esta edición, ofreciendo un modelo estructural aplicable en todas las actividades de temática similar. 

Materias implicadas en su desarrollo: Danza Clásica, Técnica de Varones y Música.

Profesorado implicado en la actividad: Mª Montserrat Franco Pérez, Margarita Mª de Vargas Martínez, Federico Corrales Martín, Marta J. Díaz Fernández.

Recursos tecnológicos utilizados: cámaras de vídeo y de fotos, smartphones de CITE, ordenadores portátiles, software de edición de vídeo, conexión a Internet, aplicaciones de Google Workspace, WeTransfer, pendrives.


Tiempo dedicado (tiempo total): 20 horas.

  • Tiempo de preparación: planificación y organización de la actividad por parte del profesorado: 1 hora; elaboración de un documento dirigido al alumnado con instrucciones para el montaje del vídeo: 1 hora. (Total: 2 horas)

  • Tiempo de ejecución: sesiones extra de ensayos específicamente orientados a preparar la intervención en el programa de televisión: 3 horas; desplazamiento del alumnado y participación en directo en el programa "Conexión Extremadura": 6 horas; grabación de la entrevista entre profesores: 1 hora; revisión y selección del material audiovisual: 1 hora; transferencia de archivos para la edición del vídeo: 1 hora; supervisión de la edición del vídeo: 4 horas; revisiones hasta la obtención del producto final de edición: 2 horas. (Total: 18 horas)

Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad:

Alumnado de 4º de EE.PP. durante la selección de imágenes para la edición del vídeo:


Alumnado de 3º y 4º de EE.PP. durante una de las sesiones de edición del vídeo:


Participantes: Mª Montserrat Franco Pérez, Margarita Mª de Vargas Martínez, Federico Corrales Martín, Marta J. Díaz Fernández.

No hay comentarios:

Publicar un comentario