Todas las actividades del proyecto "Danza-Visión" - 2ª edición están dirigidas a dar a conocer todo el proceso de preparación, desarrollo y puesta en escena de las dos grandes producciones que se han llevado a cabo en nuestro centro durante el curso 2024/2025.
El objetivo principal e innovador es la implicación del alumnado en su propio proceso de aprendizaje a través del desarrollo de un proceso experimental, donde el alumnado se ve inmerso en cada una de las fases del montaje de un ballet.
Vídeo de las entrevistas entre 1º y 2º de EE.PP. de Danza Clásica hablando sobre "El Cascanueces":
Alumnado de 1º y 2º de EE.PP. de Danza Clásica durante la sesión de grabación de las entrevistas en el aula "Interpretación I":
Vídeo de "tomas falsas" editado por el alumnado de 1º y 2º de EE.PP. después de editar el vídeo de entrevistas sobre "El Cascanueces" entre alumnos y alumnas de estos dos grupos:
Alumnado de 1º y 2º de EE.PP. de Danza Clásica en distintas sesiones de edición del vídeo en el centro:


Título de la evidencia: HABLEMOS SOBRE "EL CASCANUECES" - ENTREVISTAS ENTRE 1º Y 2º DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES
Descripción de la actividad:
Grupos implicados en su desarrollo: Alumnado de 1º y 2º de Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica.
Objetivo de la actividad y relación con el proyecto presentado: en este vídeo el alumnado de 1º y 2º cursos de EE.PP. se entrevistan respectivamente sobre su participación durante el proceso de montaje de "El Sueño de Clara", adaptación de El Cascanueces. El objetivo es que desarrollen habilidades comunicativas, soltura ante una cámara, así como la expresión de su testimonio personal, además del manejo de las nuevas tecnologías en la edición de vídeos.
Breve explicación del desarrollo de la misma: Las tutoras de los respectivos cursos implicados en la actividad han supervisado la elaboración de preguntas que posteriormente ha grabado el propio alumnado en el aula. En sesiones posteriores se han seleccionado los numerosos archivos audiovisuales recogidos y editado el vídeo junto con las pistas de audio del propio ballet.
Materias implicadas en su desarrollo: Danza Clásica.
Profesorado implicado en la actividad: Amparo L. Jiménez Rubio, Mª Adelina Sánchez Rodríguez, Paula Fernández Terente, Efraín Callejo Periáñez, Marta J. Díaz Fernández y Mª del Rosario Becerra Sousa.
Recursos utilizados: cámara de fotos y cámara de vídeo, ordenadores portátiles, PenDrives, auriculares, smartphone, trípodes. Otros recursos: software de edición de vídeo, conexión a Internet, aplicaciones de Google Workspace.
Dificultades encontradas: características limitadas del hardware de los equipos del centro, desconocimiento por parte del alumnado de los programas de edición de vídeo instalados previamente en los ordenadores, dificultades en el proceso de exportación de los vídeos, dificultad para encontrar la concentración adecuada en cada una de las tareas individuales dentro de un grupo tan numeroso. Funcionamiento deficiente de la wifi del centro. Problemas con el editor Filmora a la hora de exportar la edición.
Tiempo dedicado (tiempo total):
- Tiempo de preparación: Se han necesitado una clase completa de danza clásica (unas 3 horas aprox) donde se ha planificado la grabación. elaborado las preguntas y grabado las entrevistas.
- Tiempo de ejecución: Otras 2 sesiones para seleccionar imágenes y editar el producto final (1 hora y 2 horas la segunda sesión).
Participantes: Amparo L. Jiménez Rubio, Mª Adelina Sánchez Rodríguez, Paula Fernández Terente, Efraín Callejo Periáñez, Marta J. Díaz Fernández y Mª del Rosario Becerra Sousa.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.