viernes, 17 de febrero de 2023

Elaboración del contenido y lectura del programa que se emitirá DÍA MUNDIAL DE LA RADIO - actividad conjunta con Radio Ágora - 3º de EEPP

El pasado día 13 de febrero se celebró la 12ª edición del "Día Mundial de la Radio". El tema de este año ha sido "Radio y Paz", y para conmemorar este día, nuestro alumnado de 3er curso de Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica ha realizado una colaboración con "Radio Ágora", la radio del IES Ágora de Cáceres, que ha organizado esta actividad, consistente en un programa en directo en el que participaban diversos centros educativos que forman parte de RadioEdu, el programa educativo de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, que promueve el uso de la radio educativa como un instrumento para la mejora de la educación. 

Tras ser introducidos en la temática del programa, el alumnado comienza a buscar información sobre los tres temas principales, utilizando sus propios smartphones:



Fotos del programa de radio en el IES Ágora de Cáceres:





Descripción de la actividad: Tras recibir la invitación de "Radio Ágora" para participar en un programa colaborativo de radio, se decidieron las temáticas sobre las que trataría la intervención de nuestro alumnado, concretamente: difusión de las Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica en Extremadura, las asignaturas que se pueden cursar en nuestro centro, las caracteríasticas que nos definen, la emisora de RadioEdu del conservatorio, "Radio Plié" y la temática propuesta por la UNESCO en el Día Mundial de la Radio, "Radio y Paz". Una semana antes, la profesora de Danza Clásica envió a través de Classroom, un guión con indicaciones para cada uno de los alumnos y alumnas participantes en la actividad. El alumnado reunió información sobre los temas a tratar, y durante una sesión de clase elaboraron el texto con Google Docs que se leería durante la emisión en directo, y realizaron una lectura conjunta del mismo a modo de ensayo. El día 13 de febrero, el alumnado, acompañado de otros profesores de centro, se desplazaron al IES Ágora para participar en el programa colaborativo de RadioEdu organizado por dicho centro educativo. Para la realización de esta actividad se han utilizado varios dispositivos a lo largo de la clase y durante la realización del programa de radio (cámara de fotos, ordenador portátil, pantalla digital interactiva, smartphones...) y herramientas de Google Workspace. Durante el programa de radio, el propio alumnado se ha encargado de realizar las fotos de la actividad.

Temporalización: del 01 de febrero de 2023  al 13 de febrero de 2023 (día de la realización del programa de radio).

Nº de sesiones: 1 sesión de 2 horas para buscar información, elaborar el material y realizar una lectura conjunta (08 de febrero de 2023) y 1 sesión de 2 horas para desplazarse el IES Ágora y para la retransmisión en directo (día 13 de febrero).

Tiempo de preparación: 2 horas.

Qué se ha trabajado: Historia del Centro, organización y desarrollo. Día Mundial de la Radio y su temática de la PAZ y sobre Radio Plié

Otros datos de interés: Colaboracion de las Radios de los distintos Centros de Cáceres. 

Materiales: Pantalla digital interactiva, ordenador portátil, smartphones del alumnado, cámara de fotos, grabadora de mano, material de Radio (grabadora de podcasts, auriculares, micrófonos...)

Software y/o aplicaciones: Herramientas de Google Workspace (Google Classroom, buscador de Google, Google Drive, Google Docs...), 

Asignatura: Danza Clásica.

Profesora: Paloma Membrillo Ruiz.

Grupos: 3º de Enseñanzas Profesionales.

Participantes: Paloma Membrillo Ruiz, Efraín Callejo Periáñez, Montserrat Franco Pérez, Amparo L. Jiménez Rubio.



YA TENEMOS GANADORA DEL CONCURSO DE LOGOTIPO PARA "DANZA-VISIÓN"

El pasado Viernes día 10 de febrero de 2023 se celebró la entrega de premios del concurso de logotipo para el Proyecto "Danza-Visión" en el Teatro Capitol de Cáceres tras la representación del espectáculo "Bajo el Cielo es Fácil", perteneciente al Proyecto "Conoce el Conservatorio Profesional de Danza de Cáceres", al que asistieron 400 estudiantes y profesores de diferentes centros de Cáceres capital, Hornachos y Alcántara.

    El concurso ha tenido una gran respuesta por parte del alumnado del centro, con un total de 11 participantes, que han presentado 12 propuestas con diseños innovadores y creativos. La ganadora del concurso, lucía Monzón Domínguez, alumna de 5º curso de Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica, fue premiada con unas zapatillas de punta y recibió además un diploma acreditativo. El resto de participantes también fueron reconocidos con un obsequio y un diploma de participación.




DISEÑOS PRESENTADOS


    El logotipo ganador será vectorizado por el alumnado de 2º curso del ciclo formativo de Marketing y Publicidad del IES "Ágora" de Cáceres.

    Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la organización para involucrar a los jóvenes en proyectos culturales y artísticos, y fomentar su desarrollo profesional. Se espera que el diseño ganador tenga un impacto positivo en la promoción del proyecto "Danza-Visión" y contribuya al éxito en su difusión.

martes, 14 de febrero de 2023

"CONOCE EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA" - Gala BAJO EL CIELO ES FÁCIL (Teatro Capitol)

 El pasado viernes, día 10 de febrero, nuestro alumnado se desplazó al Teatro Capitol de Cáceres para dar a conocer las Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica que se imparten en nuestro conservatorio. Al evento asistieron unos 400 estudiantes de diferentes centros de educación de Cáceres capital, Hornachos y Alcántara. En la primera parte se proyectó una presentación para mostrar las instalaciones del Conservatorio Profesional de Danza de Cáceres y para explicar en qué consisten las Enseñanzas Profesionales de Danza, la forma de acceder al conservatorio, el currículo, etc. La segunda parte consistió en la representación de la Gala "Bajo el Cielo es Fácil", en la que participaron todos los grupos, de 1º a 6º curso.

Vídeos grabados y editados por el grupo de 5º para insertar en la presentación:

Entrada y espacios del centro:

Accesos (escaleras y ascensor)

Asignaturas del currículo de Danza Clásica:


Fotos de la actividad "CONOCE EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA"

Teatro Capitol de Cáceres (10 febrero 2023)

Descripción de la actividad: La actividad se desarrolló en dos fases paralelas. Por un lado, el diseño y elaboración de una presentación con información sobre el centro y las Enseñanzas que se imparten en el Conservatorio Profesional de Danza de Cáceres. El grupo de 5º curso de EE.PP. de Danza Clásica, coordinado por el profesor de la asignatura de Danza Contemporánea (Pablo Muñoz Vizcaíno) preparó nueve vídeos en los que mostraban los diferentes espacios del conservatorio (aulas teóricas y prácticas, despachos del equipo directivo y del equipo docente, escaleras, ascensores...) , y que serían editados por el propio alumnado para posteriormente insertarlos en una presentación de "Power Point". La fase paralela consistió en la preparación de las coreografías de los diferentes grupos, que se trabajaron en las asignaturas de "Danza Clásica" y "Repertorio" en varias sesiones semanales a lo largo de 3 semanas. Finalmente, el viernes día 10 de febrero se realizó un ensayo general con todos los grupos, incluida la proyección de la presentación, así como la puesta en escena en el Teatro Capitol de Cáceres, al que asistieron unos 400 estudiantes de ocho centros de Educación de la provincia de Cáceres. El profesor Pablo Muñoz Vizcaíno corrió a cargo de la primera parte del evento, haciendo partícipe al público asistente con una dinámica presentación. En la segunda parte se llevó a cabo la representación de la "Gala Bajo el Cielo es Fácil", con las coreografías preparadas por el alumnado de los diferentes cursos.

Temporalización: del 23 de enero al 10 de febrero.

Nº de sesiones: 1 sesión de 2 horas y 30 minutos para la grabación de los vídeos de la presentación "Conoce el Conservatorio Profesional de Danza" (coordinado por el profesor de Danza Contemporánea, Pablo Muñoz Vizcaíno).  3 sesiones semanales de 30 minutos con cada grupo para ensayar las coreografías (Coordinado por las profesoras de Danza Clásica, y con la colaboración del profesorado de Música). 1 sesión de preparación y celebración del evento de 3 horas.

Tiempo de preparación: 25 horas.

Espacios: instalaciones del Conservatorio Profesional de Danza de Cáceres, Teatro Capitol.

Materiales: Cámara de grabación, ordenador portátil, smartphones, proyector, pantalla de proyector, indumentaria.

Software y/o aplicaciones: Canva, app de presentaciones (Power Point), editores de vídeo de los smartphones (inShot).

Asignaturas: Danza Clásica, Repertorio, Danza Contemporánea.

Metodología: Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje Basado en el Pensamiento, y Aprendizaje‌ ‌en‌ ‌y‌ ‌para‌ ‌la‌ ‌Creatividad‌.

Aprendizajes: Aprendizaje colaborativo, aprendizaje cooperativo, aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje experiencial, y aprendizaje observacional.

Participantes: Pablo Muñoz Vizcaíno, Montserrat Franco Pérez, Amparo Lucía Jiménez Rubio, Mª Carmen Barbero García, Mª Adelina Sánchez Rodríguez, Ana Aguilera Martín, Paloma Membrillo Ruiz, Margarita Mª de Vargas Martínez, David Domínguez Fernández, Efraín Callejo Periáñez, Marta Josefina Díaz Fernández, Irene García Posadas, Clara Redondo Rivera, Mª del Rosario Becerra Sousa.


jueves, 9 de febrero de 2023

GANADORES del CONCURSO ¿Qué es para ti el 017? del INCIBE - Vídeo de agradecimiento

El pasado martes día 07 de febrero de 2022 se dieron a conocer los ganadores del concurso ¿Qué es para ti el 017?, convocado por el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad).

Categoría B
Conservatorio Profesional de Danza de Cáceres


El alumnado de 4º curso de Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica de nuestro centro participaba con la presentación de un vídeo que grabaron tras la realización de una actividad didáctica propuesta en las bases del concurso. 

Vídeo ganador:


Los profesores Efraín Callejo Periáñez (coordinador de la actividad) y Pablo Muñoz Vizcaíno (profesor de Danza Contemporánea y orientador en la elaboración de la coreografía), se desplazaron a León en representación del grupo de 4º de EE.PP. para recoger el premio de la categoría B, otorgado al vídeo presentado por nuestro alumnado, al que no les era posible asistir.


Efraín Callejo Periáñez y Pablo Muñoz Vizcaíno

Ganadores del Concurso ¿Qué es para ti el 017? del INCIBE
tras la entrega de premios

El grupo de 4º ha querido agradecer el premio asignado con la grabación de un vídeo de agradecimiento:



Descripción de la actividad: El alumnado de 4º curso, tras realizar una actividad didáctica propuesta en las bases del concurso ¿Qué es para ti el 017?, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que finalizó con la grabación de un vídeo, que fue presentado dentro del plazo establecido, resultó ganador del mismo en la categoría B. La entrega de premios se celebró en la ciudad de León el pasado martes, día 07 de febrero, al que no pudieron asistir personalmente. En agradecimiento por la asignación del premio, el alumnado ha grabado un vídeo para enviar a la organización del concurso, para su reproducción durante el acto de entrega de premios.

Temporalización: viernes día 03 de febrero.

Nº de sesiones: una sesión de 15 minutos (grabación del vídeo) y una sesión de 30 minutos para la edición del vídeo. 

Grupos: 4º curso de EE.PP.

Tiempo de preparación: 1 hora más 1 día para la recogida del premio en la ciudad de León (profesores Efraín Callejo y Pablo Muñoz).

Materiales: cámara de grabación, ordenador portátil.

Software y/o aplicaciones: editor de vídeos (Shotcut), canva.

Espacios: aula práctica del Conservatorio Profesional de Danza. 

Asignatura: Danza Clásica, Repertorio, Anatomía aplicada a la Danza.

Participantes: Efraín Callejo Periáñez, Pablo Muñoz Vizcaíno, Montserrat Franco Pérez, Mª del Rosario Becerra Sousa, Mª Adelina Sánchez Rodríguez, Ana Aguilera Martín.







 

martes, 7 de febrero de 2023

"DIARIO DIGITAL" DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA DE CÁCERES - NÚMERO 2 - FEBRERO DE 2023

Segunda publicación del "Diario Digital" del Conservatorio Profesional de Danza de Cáceres, correspondiente al mes de febrero.



Descripción de la actividad: El Diario Digital consta de tres bloques principales. En el primero se incluye una breve editorial y una reseña sobre el profesorado del centro. El segundo bloque trata sobre las principales actividades que se han realizado en el centro, así como las que están programadas para el futuro, y en él también se muestran las actividades que ha realizado el alumnado para la emisora de Radio Edu del conservatorio "Radio Plié". Por último, la temática del tercer bloque está relacionada con el mundo digital, que son las actividades que realiza el alumnado con las TIC, tanto en clase como fuera de ella. Para la publicación de esta segunda entrega se ha seleccionado el trabajo realizado con la aplicación web "Padlet" por Beltrán Pavón en la asignatura de Música, una actividad didáctica que se ha aprovechado para trabajar la creatividad con una lluvia de ideas en un muro digital.

Temporalización: del 09 de enero al 07 febrero 2023.

Nº de sesiones: 3 sesiones de 30 minutos.

Tiempo de preparación: 15 horas.

Materiales: Ordenadores portátiles, dispositivos móviles del alumnado (smartphones y tablets).

Software y aplicaciones: Google Classroom, Canva, Padlet y Genially.

Espacios: aula teórica de Música del Conservatorio Profesional de Danza.

Asignatura: Música.

Profesor: David Domínguez Fernández.

Grupos: 3er curso de Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica.

Participante: David Domínguez Fernández.

jueves, 2 de febrero de 2023

Concurso "¿Qué es para ti el 017?" del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) - Alumnado de 4º de EE.PP.

Tras ser convocado el Concurso "Qué es para ti el 017? por el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), el grupo de 4º curso de Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica ha realizado una actividad didáctica a partir de la propuesta de las bases del mismo. Esta actividad multidisciplinar, que abarca varias áreas, tales como danza, interpretación, oratoria, videografía y fotografía, ha dado como resultado un vídeo, que ha sido enviado a la organización del INCIBE.

Esta actividad, dirigida a centros educativos, tiene como finalidad que el alumnado conozca el servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad para ayudarle a resolver los problemas de ciberseguridad que puedan surgir en su día a día. Los participantes deben grabar un vídeo en formato vertical sobre una o varias problemáticas que se hayan encontrado o crean que pueden encontrarse al utilizar Internet y las nuevas tecnologías, y cómo el 017 puede ayudarles a prevenirlas y/o solucionarlas.

Todos los vídeos deben ser publicados como reel y story en el perfil de Instagram del centro educativo, mencionando la cuenta de INCIBE y utilizando el hashtag #017Contigo.


Vídeo grabado por el alumnado de 4º de EE.PP.:


Vídeo del Rodaje:


Descripción de la actividad: El alumnado de 4º de EE.PP. ha desarrollado la actividad didáctica propuesta en las bases del concurso para que los centros educativos y sus alumnos conozcan el servicio que INCIBE pone a su disposición, Tu Ayuda en Ciberseguridad, para ayudarles a resolver los problemas de ciberseguridad que les puedan surgir en su día a día. El resultado ha sido la grabación de un vídeo, promoviéndose así el conocimiento, por una parte, de los posibles riesgos derivados del uso de Internet y las nuevas tecnologías, y por otra, del uso del servicio. La grabación del vídeo se completó con la grabación de una locución gracias a Radio Plié y la edición del vídeo gracias a Danza-Visión.

Temporalización: del 25 al 31 de enero de 2023

Nº de sesiones: 5 sesiones de 30 minutos.

Tiempo de preparación: 5 horas

Grupos: alumnado de 4º curso de EE.PP.

Asignaturas: Danza Clásica, Repertorio, Anatomía aplicada a la Danza.

Profesores: Efraín Callejo Periáñez (coordinador de la actividad), Mª Adelina Sánchez Rodríguez, Montserrat Franco Pérez, Pablo Muñoz Vizcaíno, Ana Aguilera Martín, Mª del Rosario Becerra Sousa.

Espacios: aulas teóricas y prácticas del Conservatorio Profesional de Danza.

Materiales: 

  • Cámaras del smartphone de una alumna para la grabación del vídeo.
  • Ordenador portátil del proyecto Danza-Visión para la edición del vídeo.
  • Mesa de mezclas, micrófonos, auriculares, pies de micro, cableado y portátil de Radio Plié para la grabación de la locución.
  • Cámara del proyecto Danza-Visión para la grabación del vídeo de agradecimiento del premio del concurso.
Software y/o aplicaciones:

  • Shotcut para editar el vídeo.
  • Audacity y VLC para grabar la locución.
  • Canva para diseñar los créditos del vídeo.
¿Qué se ha trabajado?: 
  • Aspectos de ciberseguridad relacionados con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. 
  • Competencias transversales como la autonomía del alumnado y el trabajo en equipo.
Metodología: Metodología Activa ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos).

Participantes: Efraín Callejo Periáñez, Pablo Muñoz Vizcaíno, Montserrat Franco Pérez, Mª Adelina Sánchez Rodríguez, Ana Aguilera Martín, Mª del Rosario Becerra Sousa.