Durante tres cursos consecutivos se ha desarrollo en el Conservatorio Profesional de Danza "Sagrario Ruiz-Piñero" de Cáceres la primera edición del Proyecto CITE Colaborativo "Danza-Visión". Tras este ciclo de tres años, hemos renovado nuestra participación en el programa "INNOVATED" con esta nueva versión: "Danza-Visión" 2ª Edición, que se centrará en dar a conocer todo el proceso de preparación, desarrollo y puesta en escena de las dos grandes producciones que se llevarán a cabo en nuestro centro a lo largo del curso 2024/2025.
Con este vídeo promocional hemos querido mostrar una recapitulación de lo que este proyecto ha significado para nuestro centro, y animar a la participación del alumnado en las próximas actividades relacionadas con el proyecto.
Título de la evidencia: VÍDEO PROMOCIONAL DEL PROYECTO CITE COLABORATIVO "DANZA VISIÓN" 2a edición. CURSO 2024/25
Descripción de la actividad:
Grupos implicados: El alumnado que ha participado en esta actividad ha sido el grupo de 4º de Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica.
Objetivo de la actividad y relación con el proyecto presentado: El objetivo principal de esta actividad fue crear un vídeo promocional para publicitar el proyecto Danza Visión 2ª Edición durante este curso. Con este vídeo promocional hemos querido mostrar una recapitulación de lo que este proyecto ha significado para nuestro centro, y animar a la participación del alumnado en las próximas actividades relacionadas con el proyecto.
Breve descripción del desarrollo de la misma: El vídeo está editado por la anterior coordinadora CITE y la nueva coordinadora. El texto fue grabado por tres alumnas de 4º de EE.PP con el material de grabación de Radio Edu en Espacio Sonoro, que es un espacio habilitado para este tipo de actividades.
Materias implicadas en su desarrollo: Danza Clásica y Música.
Profesores implicados en la actividad: Amparo L. Jiménez Rubio, Mª del Rosario Becerra Sousa, Marta J. Díaz Fernández.
Recursos tecnológicos utilizados: cámaras de vídeos y fotos, smartphone de CITE, ordenadores portátiles, software de edición de vídeo, conexión a Internet, aplicaciones de Google Workspace, WeTransfer, pendrives.
Tiempo dedicado (tiempo total): 24 horas.
- Tiempo de preparación: planificación y organización de la actividad por parte del profesorado; selección de imágenes; guion del vídeo. (Tiempo total: 10 horas)
- Tiempo de ejecución: Edición: 12 horas; instalación de los dispositivos de grabación y grabación de la alocución con el alumnado: 2 horas. (Tiempo total: 14 horas)
Elementos multimedia que documenten el desarrollo de la actividad: