El pasado sábado día 20 de abril de 2024, tuvo lugar la representación de la Ópera "La Traviata" de Giuseppe Verdi en el Teatro Carolina Coronado de Almendralejo, en la que participó el grupo de 5.º y 6.º de EE.PP. compartiendo escenario con el alumnado de la ESAD de Extremadura, la Compañía Lírica ECABA (Coro y Orquesta) y el Taller Lírico de la ESAD.
Fotos del ensayo de la coreografía en clase de Danza Clásica con vestuario en día 12 de abril de 2024:
Fotos del Ensayo General del día 18 de abril de 2024 en el Teatro Carolina Coronado de Almendralejo:
Fotos del Ensayo General del día 18 de abril de 2024 en el Teatro Carolina Coronado de Almendralejo:
Fotos de la representación de la Ópera "La Traviata" de G. Verdi en Almendralejo, el día 20 de abril de 2024:



Título de la evidencia. CORO DE LAS ZÍNGARAS Y DE LOS TOREROS DE LA ÓPERA "LA TRAVIATA" - Teatro Carolina Coronado de Almendralejo - 20 de abril de 2024.
Grupos implicados en su desarrollo. 5º y 6º de EE.PP. del horario de mañana y alumnos varones de 4º y 5º de EE.PP. y alumnado externo de 4º de Interpretación de la ESAD de Extremadura.
Materias implicadas en su desarrollo. Danza Clásica, Repertorio y Música.
Profesores: Amparo L. Jiménez Rubio, M.ª Adelina Sánchez Rodríguez, M.ª Montserrat Franco Pérez, M.ª del Rosario Becerra Sousa.
Recursos utilizados. Recursos humanos: alumnado y profesorado del centro. Externo al centro: alumnado de la ESAD de Extremadura, Compañía Lírica ECABA (Coro y Orquesta) y Taller Lírico de la ESAD, maquilladoras (día de la representación), técnicos de luz y sonido y regidores. Recursos materiales: Instalaciones del conservatorio y del Teatro Carolina Coronado de Almendralejo, Vestuario del Conservatorio Profesional de Danza "Sagrario-Ruiz Piñero" de Cáceres, Vestuario de la ESAD de Extremadura y del Teatro Carolina Coronado y atrezo de la obra. Cámaras, ordenadores, mesa de iluminación y sonido, proyectores, equipos de audio para los ensayos.
Breve explicación del desarrollo de la misma. En el primer trimestre el director de la ESAD y la directora del Conservatorio de Danza mantuvieron varias reuniones para ponerse de acuerdo en las coreografías con las que colaborar dentro del montaje de la Ópera. Finalmente se decidió que se colaborara en dos piezas musicales: el Coro de "Las Zíngaras", que fue coreografiado por la profesora Amparo L. Jiménez y el Coro de "Los Toreros", que fue coreografiado por la profesora Mª Adelina Sánchez. Desde enero hasta el 20 de abril de 2024 tres días a la semana se ha trabajado en la creación de estas composiciones coreográficas. Se realizaron dos ensayos generales con la orquesta, el coro y los solistas en el Teatro Carolina Coronado los días 18 y 19 de abril, y el día 20 de abril fue la representación. El ensayo general del día 19 de abril fue con público. Para los ensayos en Almendralejo nos tuvimos que desplazar el alumnado de la ESAD y del Conservatorio en un autobús desde Cáceres, e igualmente el día de la representación.
Dificultades encontradas. Dado que nuestras intervenciones eran en dos momentos puntuales de la Ópera los tiempos de espera eran muy largos para nuestro alumnado. Como el elenco de solistas y coro estaba en el escenario durante nuestras intervenciones el espacio para el desarrollo de las coreografías era reducido, por lo que hubo que adaptarlas en los ensayos generales.
Aspectos de mejora. Sería importante poder visitar el Teatro o recibir una ficha técnica del espacio previamente al diseño de la coreografía.
Tiempo dedicado. 110 horas
Tiempo de preparación. 10 horas (preparación de coreografías, gestiones y comunicación con la ESAD de Extremadura y los organizadores del espectáculo)
Tiempo de ejecución. Ensayos semanales (3 días a la semana, 2 horas cada sesión), ensayos generales en Almendralejo (2 tardes, de 16h a 00h contando con el tiempo de viaje y los ensayos) y otra tarde de 8 horas el día de la representación. Total: 100 horas.
Periodicidad de la actividad: Desde la reanudación de las clases en enero hasta el 20 de abril de 2024.
Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad. Paneles digitales para visualización de algunos fragmentos de la ópera, ordenadores con conexión a Internet y aplicaciones de Google Workspace para buscar información acerca de la ópera, su argumento, decidir el vestuario, etc.; cámara de vídeo para grabar la coreografía y compartirla con el alumno de la ESAD que participó en la coreografía y con los organizadores, así como para agilizar las correcciones de nuestro alumnado.
Participantes: Amparo L. Jiménez Rubio, M.ª Adelina Sánchez Rodríguez, M.ª Montserrat Franco Pérez, M.ª del Rosario Becerra Sousa.