martes, 31 de octubre de 2023

"DIARIO DIGITAL" DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA DE CÁCERES - NÚMERO 5 - OCTUBRE de 2023

El "Diario Digital" del Conservatorio Profesional de Danza "Sagrario Ruiz-Piñero" de Cáceres vuelve con nuevas noticias con este quinta entrega, correspondiente al mes de octubre de 2023, donde nuestro compañero David Domínguez Fernández da la bienvenida a toda la comunidad educativa en este nuevo curso 2023/2024.


Temporalización: octubre de 2023.

Participantes: David Domínguez Fernández y María del Rosario Becerra Sousa.

lunes, 23 de octubre de 2023

ACTO DE INAUGURACIÓN DEL CURSO 2023/2024 - ENTREVISTA A JUAN POLO

El pasado viernes, día 20 de octubre de 2022, dimos la bienvenida al curso 2023/2024 con una charla-coloquio con el maestro D. Juan Polo Cobos, profesor titular en el RCPD Mariemma de Madrid. El Acto de Inauguración se celebró en el Teatro Capitol de Cáceres. Tras la experiencia del año pasado hemos optado por repetir la experiencia, retransmitiendo todo el evento en directo a través de Radio Plié, la radio educativa de nuestro centro. Dña. M.ª Montserrat Franco Pérez, Directora del Conservatorio, dio comienzo al acto, dirigiendo unas palabras a los asistentes y presentando a nuestro invitado de honor, D. Juan Polo. En la mesa también estuvieron sentados seis alumnos y alumnas de diferentes cursos que, tras las palabras iniciales, pudieron entrevistar a D. Juan Polo: África Vinagre (1º Curso), Julián Batuecas (2º Curso), Dayana Piedrahita (3º Curso), Candela Quesada (4º Curso), Carla Trillo (5º Curso) y Julia Amarilla (6º Curso).

Para dar mayor variedad al desarrollo del evento, y para dar participación al alumnado, se proyectaron varias preguntas grabadas en vídeo los días previos al Acto de Inauguración, que corrieron a cargo de cinco alumnos y alumnas de diferentes cursos de Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica: Iván  Tizón, de 2º Curso, Paula Pérez, de 3º, Afra Barca, de 4º Curso, Paula Narciso, de 5º, y Marina Jiménez, de 6º de Enseñanzas Profesionales. Posteriormente se cedió el turno al público asistente. 

Fotos de la sesión de inicial realizada con el alumnado de 2.º EE.PP. (actividad de investigación guiada por la profesora M.ª Margarita de Vargas Martínez):



Las grabaciones de las preguntas en vídeo fue realizada por el alumnado de 2.º, 3.º, 4.º, 5.º y 6.º cursos de Enseñanzas Profesionales.

El primer intento se realizó con un fondo croma, pero dada la complicación de eliminar completamente el fondo durante la edición posterior, se decidió grabar de nuevo los vídeos en diferentes aulas del conservatorio.

Fotos de las sesiones de grabación con fondo croma (día 10 de octubre)

Iván Gutiérrez (entrevistador) - Lola Galán (cámara)

Marina Jiménez (repasando la pregunta) - Juan Pacheco (cámara)

Paula Pérez (entrevistadora) y Dayana Piedrahita (cámara)

Vídeos de las preguntas del alumnado (grabación definitiva, realizada entre los días 18 y 19 de octubre):

Iván Gutiérrez
(2º de Enseñanzas Profesionales)

Paula Pérez
(3º de Enseñanzas Profesionales)

Afra Barca
(4º de Enseñanzas Profesionales)

Paula Narciso
(5º de Enseñanzas Profesionales)

Marina Jiménez
(6º de Enseñanzas Profesionales)

Respuestas de D. Juan Polo a las preguntas del alumnado durante el Acto de Inauguración (día 20 de octubre):

Respuesta de D. Juan Polo a la pregunta de 
Iván Gutiérrez

Respuesta de D. Juan Polo a la pregunta de 
Paula Pérez

Respuesta de D. Juan Polo a la pregunta de 
Afra Barca

Respuesta de D. Juan Polo a la pregunta de 
Paula Narciso

Respuesta de D. Juan Polo a la pregunta de 
Marina Jiménez

Todo el evento fue retransmitido en Streaming a través de Radio Plié, la radio educativa del conservatorio.

Enlace a la entrevista completa


Las fotografías que se realizaron durante la celebración del evento, fueron tomadas por el profesor Juan Antonio Loro:

Presentación de D. Juan Polo por la directora del
Conservatorio Profesional de Danza "Sagrario Ruiz-Piñero", 
D. Montserrat Franco Pérez


Aplausos finales

Despedida

Fotografías de D. Juan Polo con alumnado y profesorado 
de 5.º y 6.º de Enseñanzas Profesionales


Grabación en vídeo del Acto de Inauguración

Título de la Actividad: ACTO DE INAUGURACIÓN DEL CURSO 2023/24 - ENTREVISTA A JUAN POLO

Temporalización: del 1 al 20 de octubre

Nº de sesiones: 

  • El día 7 de octubre la profesora M.ª Margarita de Vargas Martínez realizó una actividad inicial (1 sesión de 1 hora) con el alumnado de 2.º de EE.PP. para buscar información sobre D. Juan Polo (quién es, su trayectoria artística, dónde imparte clases actualmente...). Para ello se utilizó un ordenador con conexión a Internet, smartphones del alumnado, panel digital del aula, aplicaciones de Google Workspace, Pinterest..., dando protagonismo al aprendizaje basado en la competencia digital, aprendizaje colaborativo, por observación, experimental, digital y tecnológico.

Las grabaciones en vídeo del alumnado se realizaron en varias sesiones. 

  • La primera grabación se realizó el día 10 de octubre en "espacio sonoro" una de las salas del conservatorio. La duración de la sesión de grabación fue de 50 minutos. Además fue necesario emplear otros 60 minutos en montar y desmontar todo el equipo de grabación (fondo croma, paneles de iluminación, cámara de vídeo, barra, etc).
  • La segunda grabación se realizó en 5 sesiones de 10 minutos cada una, durante los días 18 y 19 de octubre
  • La preparación del Acto de Inaguración y su celebración se realizó el día 20 de octubre, en una sesión de 3 horas y media, desde el inicio de los preparativos hasta el final del evento.

Tiempo dedicado a la actividad: 44 horas.

Tiempo de preparación: organización del evento, preparación del material necesario para realizar el Streaming, preparación y recogida del croma y elementos de iluminación para la grabación de las preguntas, ajuste de la edición de los vídeos, comunicación con el profesorado y el alumnado para realizar ajustes. 23 horas

Tiempo de ejecución: redacción de preguntas por el alumnado y el profesorado, grabación de los vídeos, colocación de mesa, sillas, decoración de la mesa y material técnico, prueba de sonido con el alumnado y profesorado de la mesa y celebración del Acto de Inauguración: 21 horas.

Espacios: aulas prácticas y sala "Espacio Sonoro" del Conservatorio Profesional de Danza; y Teatro Capitol de Cáceres.

Material: Cámara de grabación, Pantalla (para visualizar las preguntas durante la grabación), proyector, ordenador portátil, smartphones.

Elementos que fue necesario llevar al Teatro Capitol el día de la celebración del Acto de Inauguración: tela roja para la mesa, ordenador para proyectar, micrófonos y material de RadioEdu, cámara de fotos, cámara de vídeo, plotter del Conservatorio y de los proyectos del centro, agua para la mesa.

Software y aplicaciones: aplicaciones de Google Workspace, teleprompter, editor de vídeo (CapCut).

Grupos: grabación de los vídeos y toma de fotografías: alumnado de 2.º, 3.º, 4.º, 5.º y 6.º de Enseñanzas Profesionales; preguntas del alumnado al ponente durante la celebración del acto: alumnado de todos los cursos (de 1.º a 6.º de Enseñanzas Profesionales). 

Asignaturas: Danza Clásica, Repertorio, Historia de la Danza. 

Profesores: todo el profesorado del centro participa activamente en la preparación y celebración del acto realizando diferentes funciones.

Participantes:  

Preparación y organización de la entrevista con el alumnado: Margarita M.ª de Vargas Martínez

Grabación de las preguntas: Paloma Membrillo Ruiz, Ana Aguilera Martín, Margarita Mª de Vargas Martínez, Mª del Rosario Becerra Sousa, María Adelina Sánchez Rodríguez. 

Organización del programa de Radio Plié, revisión de micrófonos y mesa de sonido: Efraín Callejo Periáñez.

Organización y coordinación del evento, Presentación del Acto de Inauguración:  recogida y despedida de D. Juan Polo.: M.ª Montserrat Franco Pérez, M.ª Aránzazu Navas Arriaga y Ana Aguilera Martín.

Realización de fotografías durante el evento: Juan Antonio Loro Acedo

Edición de los vídeos del Acto de Inauguración: M.ª del Rosario Becerra Sousa.

Encargadas de los micrófonos del público en el turno de preguntas finales, así como organización del evento: Ana Aguilera Martín y M.ª Aránzazu Navas Arriaga.

Otros participantes (colaboradores en la organización y/o realización de diferentes funciones durante el Acto de Inauguración): Amparo L. Jiménez Rubio, M.ª del Carmen Barbero García, Pablo Muñoz Vizcaíno, David Domínguez Fernández, Clara Redondo Rivera,  Clara Calero Durán, Federico Corrales Martín

martes, 10 de octubre de 2023

JORNADA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE - 5.º y 6.º de EE.PP.

El pasado 7 de octubre de 2023 se celebró la Jornada Mundial por el Trabajo Decente en la ciudad de Cáceres, en la que participó el alumnado de 5.º y 6.º de EE.PP. del Conservatorio Profesional de Danza "Sagrario Ruiz-Piñero" de Cáceres. 






Título de la actividad: Participación del alumnado de  5.º y 6.º de EE.PP. en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2023

Descripción de la actividad: En esta actividad se realizó una coreografía que tenia como finalidad plasmar la importancia de los riesgos laborales, ya que este año se ha superado en muertes al año anterior y debemos hacernos consientes de la capacidad de trabajo, la importancia que tiene cada miembro en la cadena productiva para que el trabajo salga adelante, la responsabilidad, tanto en la producción y distribución como en la finalización del producto, sea cual sea la especialidad, dignificando cada puesto trabajo de manera digna. Al finalizar la actuación de nuestro alumnado se hizo un pequeño homenaje con 12 flores en memoria de los trabajadores fallecidos en accidentes de trabajo.

Grupos implicados en su desarrollo: 5.º y 6.º de EE.PP.

Materias: Danza Clásica.

Temporalización: 3 sesiones de 1 hora, del 25 de septiembre al 07 de octubre


Tiempo dedicado: 10 horas

Tiempo de preparación: 6 horas.

Tiempo de ejecución: 3 sesiones de 1 hora, del 25 de septiembre al 07 de octubre y 1 sesión de 1 hora el día de la interpretación con público, el día 07 de octubre de 2023.

Lugar o lugares: Aulas prácticas del Conservatorio Profesional de Danza "Sagrario Ruiz-Piñero" de Cáceres, Plaza Mayor de Cáceres, frente a la Ermita de LA PAZ.

Materiales: Ordenador para la música, altavoz, vestuario, atrezo (cajas de cartón, utensilios de la construcción, casco, mono de trabajo, cinturones de trabajo...)

Dificultades encontradas:  Esta actividad se trabajó con poco tiempo lectivo y había que llevarlo todo muy bien organizado, con lo cual fue complicado su desarrollo (preparar la coreografía y buscar el atrezo, especialmente el material de construcción y las cajas de cartón, que se consiguieron en las tiendas de la zona), aunque los resultados fueron positivos.  

Aspectos de mejora: poder contar con más tiempo para preparar la actividad más detalladamente.

Qué se ha trabajado: El lema escogido para este año es: "Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo
Saludable", haciendo especial hincapié en la importancia que tiene la seguridad en los lugares de trabajo. Este año ha participado de forma especial el Conservatorio Profesional de Danza "Sagrario Ruiz-Piñero" de Cáceres con esta colaboración de nuestro alumnado.

Metodología: investigación del alumnado para la educación y la motivación al trabajo por medio de las artes escénicas, buscando información sobre la importancia que tiene la seguridad y la profesionalidad en el trabajo.

Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad: ordenadores con conexión a Internet y aplicaciones de Google Workspace para investigar, ordenador para reproducir la música, altavoz, paneles digitales, cámara de vídeo para grabar la coreografía y agilizar el proceso de corrección.

Aprendizajes: Aprendizaje memorístico, observacional, cooperativo, competencial y experiencial.

Otros datos de interés: colaboración con la Diócisis Cáceres-Coria.

Profesores: Federico Corrales Martín y M.ª Montserrat Franco Pérez.

Participantes: Federico Corrales Martín y M.ª Montserrat Franco Pérez.