viernes, 24 de marzo de 2023

Lectura del Argumento y estudio de las variaciones en la asignatura de Repertorio en el 2º trimestre - 6º de EEPP

Lectura de la ficha técnica y visionado del ballet y las variaciones que se van a estudiar en este trimestre en la asignatura de Repertorio, correspondientes al ballet "La hija del faraón" y "Don Quijote", ambos de Marius Petipa y música de Cesare Pugni y Ludwig Minkus, respectivamente. Trabajo de las variaciones con apoyo de material audiovisual y grabación de un vídeo inicial y otro final.

Vídeo de la lectura de la ficha técnica de la variación de Aspicia del ballet "La hija del faraón": 


Fotos realizadas en clase durante la lectura de las fichas técnicas:








Visualización de la Variación:



Fotos tomadas en clase durante de las variaciones del ballet "Don Quijote": 







Reflexiones finales del alumnado sobre el trabajo de la variación del ballet "La hija del Faraón": 



Descripción de la actividad: Al comenzar el segundo trimestre, el alumnado de 6º de EE.PP. de Danza Clásica ha dedicado la primera clase de este nuevo período escolar para realizar una actividad didáctica relacionada con los contenidos teóricos de la asignatura de Repertorio, en la que hacen uso de material tecnológico y las herramientas de Google Workspace. Durante la clase las alumnas han realizado la lectura de las fichas técnicas y han visualizado algunas escenas en versiones diferentes. Tras esta actividad formativa, las alumnas han continuado trabajando las coreografías con la utilización de sus propios dispositivos móviles para realizar grabaciones y poder repasar las variaciones de referencia, modificando la velocidad de reproducción de los vídeos, enfocando diferentes planos, etc. Como producto final, han grabado un vídeo inicial con la lectura de la ficha técnica y otro vídeo final, en el que comparten sus impresiones tras el trabajo realizado en clase.

Temporalización: del 09 de enero al 30 de marzo de 2023.

Nº de sesiones: 1 sesión inicial de 2 horas y 4 sesiones semanales (3 sesiones de 2 horas y 1 sesión de 2 horas).

Tiempo de preparación: 20-25 horas.

Espacios: aulas prácticas del Conservatorio Profesional de Danza.

Materiales: cámara de grabación, ordenador portátiles, smartphones del alumnado.

Software y/o aplicaciones: Google Classroom, Google Drive, Google Docs, reproductor de vídeo de Windows, canva, editor de vídeo (Capcut). 

Qué se ha trabajado: contenidos teóricos y prácticos de la asignatura de Repertorio, expresión oral, comprensión lectora, competencia digital.

Asignatura: Repertorio.

Profesora: Paloma Membrillo Ruiz.

Grupos: 6º curso de Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica.

Participantes: Paloma Membrillo Ruiz, Mª del Rosario Becerra Sousa (toma de imágenes y edición de los vídeos).

martes, 14 de marzo de 2023

CONCURSO EUROPASS - 2º de EEPP

El pasado mes de marzo, el grupo de 2º curso de EEPP de Danza Clásica participó en el Concurso escolar Europass 2023: “Demuestra tus capacidades con Europass / Showcase your skills with Europass”. La entidad organizadora de este concurso es el Centro Nacional Europass (CNE), adscrito a la Unidad de Formación Profesional del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). La finalidad de la convocatoria es la de dar una difusión máxima al Portal entre los estudiantes españoles, para que conozcan por sí mismos todo su potencial y se familiaricen con las herramientas digitales, de las cuales se podrán beneficiar en un futuro a corto plazo. Ya que la plataforma tiene como misión facilitar la movilidad, la empleabilidad y la transparencia de calificaciones de los ciudadanos europeos, especialmente de los jóvenes.

Vídeo realizado por el alumnado:



Fotos del proceso de grabación:


Descripción de la actividad: la participación en el concurso implicó la grabación de un vídeo corto de 30 segundos de duración (el máximo permitido) bajo el título: “Demuestra tus capacidades con Europass” / “Showcase your skills with Europass”. Dicho vídeo ha tenido dos partes diferenciadas: una primera en la que las participantes directas han demostrado sus habilidades, competencias o capacidades, y otra en la que han demostrado cómo se han incorporado dichas habilidades, competencias y capacidades dentro de sus cuentas Europass. Aunque las alumnas seleccionadas para aparecer en cámara han sido Gloria Manchado Galán e Inés Iglesias Rocha, el grupo al completo se ha volcado en el trabajo de grabación y producción del proyecto estableciéndose para ello equipos de: peluquería, maquillaje, vestuario, iluminación, sonido, grabación y posproducción. 

Temporalización: del 27 de febrero al 10 de marzo de 2023

Número de sesiones: 3 sesiones. Dos de 30 minutos y una tercera de dos horas y media.

Tiempo de preparación: 5 horas.

Espacios: entrada del centro (por la Plaza de San Jorge de Cáceres), hall y aula práctica del Conservatorio Profesional de Danza.

Materiales: smartphones del alumnado, pantallas digitales y ordenador portátil.

Software y/o aplicaciones: Google Classroom, Google Drive, editor deVídeo (Wondershare Filmora).

Asignatura: Danza Clásica

Profesora: Ana Aguilera Martín

Qué se ha trabajado: Competencias relacionadas con el contexto europeo.

Aprendizajes: aprendizaje cooperativo para el fomento de la interdependencia positiva y la responsabilidad individual y grupal, promoviendo el desarrollo de habilidades interpersonales y grupales.

Grupos: 2º curso de Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica.

Alumnado: Irene Alcaide Moreno, Irene Álvarez Maestre, Luna Cardona Aguilar, Gina Rosaria Consuegra Beatrice, Amalia Guerrero Rodríguez, Eva Altagracia Olayo Béjar, Paula Pérez Méndez, Dayana Piedrahita Tenorio, Beatriz Sánchez Morales, Gloria Manchado Galán, Inés Iglesias Roche, Paloma Herráiz García, Lola Dominguez Gil.

Participantes: Coordinación de la actividad: Ana Aguilera Martín. 

Investigación sobre la personalidad de ISABEL DE MOCTEZUMA - 1º de EEPP

Este año, el alumnado de 1º de EEPP ha trabajado una coreografía dedicada a Isabel de Moctezuma, dentro del programa "Cáceres, Ciudad Educadora". Recientemente se ha producido un cambio de denominación de dos centros de educación de la ciudad de Cáceres: nuestro centro, que ha pasado a denominarse Conservatorio Profesional de Danza "Sagrario Ruiz-Piñero", y el CEIP Moctezuma, que a partir de ahora pasará a denominarse CEIP Isabel de Moctezuma, nombres de dos importantes mujeres en la historia de nuestra tierra. El pasado día 09 de marzo se celebró el Acto conmemorativo dichos cambios de denominación en el colegio Isabel de Moctezuma.

Fotos del día de la grabación del vídeo:






Alumnado de 1º de EEPP buscando información sobre Isabel de Moctezuma, utilizando sus smartphones y la pantalla digital interactiva de la clase:






Fotos del día en que se celebró el Acto de cambio de nombre del Conservatorio Profesional de Danza "Sagrario Ruiz-Piñero" de Cáceres en el CEIP Isabel de Moctezuma:

Llegada al colegio:



Ensayos:



Actuación del alumnado durante el Acto de cambio de nombre:



Presentación de las autoridades y directoras de ambos centros durante el Acto de cambio de nombre:


Enlace al vídeo del proyecto "ConQuistando con Danza", publicado en facebook



Descripción de la actividad: A la vuelta del periodo vacacional de Navidades, se empezó a trabajar con el grupo de 1º de EEPP de Danza Clásica una coreografía basada en la mujer conquistadora Isabel de Moctezuma, dentro del proyecto "ConQuistando con Danza", perteneciente al programa de innovación educativa "Cáceres, Ciudad Educadora". Partiendo de esta idea, y relacionándola con el cambio de nombre del CEIP "Isabel de Moctezuma", así como el de nuestro conservatorio, se decidió llevar a cabo una pequeña gala donde los dos centros conjuntamente hicieran un pequeño acto homenaje a las dos mujeres que dan nombre a estos dos centros educativos. Un día antes de la celebración del acto, el alumnado dedicó unos minutos a investigar sobre la vida y hechos destacables de Isabel de Moctezuma, utilizando para ello dispositivos digitales y herramientas de Google Workspace. Finalmente, el día 09 de marzo se desplazaron al CEIP Isabel de Moctezuma para participar en dicho evento con la interpretación de la coreografía estudiada.

Temporalización: del 09 enero al 09 de marzo 2023

Nº de sesiones: 3 sesiones semanales de 30 minutos del 09 de enero al 08 de marzo de 2023, 1 sesión de 1 hora para la grabación del vídeo (el día 24 de enero de 2023), 1 sesión de 40 minutos para buscar información (08 marzo 2023) y 1 sesión de 4 horas el día del acto del cambio de nombre de ambos centros (ensayos y representación).

Tiempo de preparación: 15 horas.

Espacios: aulas prácticas del Conservatorio Profesional de Danza, Calle del arco de España de Cáceres, Gimnasio del CEIP Isabel de Moctezuma.

Materiales: cámara de grabación, ordenador, pantallas digitales interactivas, smartphones.

Software y/o aplicaciones: Herramientas de Google Workspace (buscador de Google, Google Docs...), editor de audio, editor de vídeo.

Asignatura: Danza Clásica.

Grupos: 1er curso de Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica.

Profesoras: Margarita Mª de Vargas Martínez, Amparo L. Jiménez Rubio, Paloma Membrillo Ruiz.

Participantes: Margarita Mª de Vargas Martínez, Amparo L. Jiménez Rubio, Paloma Membrillo Ruiz.

viernes, 10 de marzo de 2023

Entrevista a Ana Abad Carlés - II Café con Danza - 4º de Enseñanzas Profesionales

El pasado viernes, 3 de marzo de 2023, asistimos al II Café con Danza en el Teatro Capitol de Cáceres, que en esta segunda edición ha contado con la presencia de Ana Abad Carlés, coreógrafa, investigadora y docente de danza, y autora del libro «Historia del Ballet y de la Danza Moderna». Tras una magnífica charla sobre mujeres coreógrafas, pedagogas y directoras, el alumnado de 4º Curso de Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica se organizó para realizarle una entrevista en el Hall del Teatro Capitol, publicada también en nuestra emisora de radio, "Radio Plié", y en el programa de radio en directo que se realizó en el Maratón de RadioEdu de las Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares el día 07 de marzo de 2023.

Fotos tomadas durante la realización de la entrevista:

Ana Abad Carlés (dcha.) y Carla Trillo (izda.)



Profesores: Efraín Callejo y Mª Adelina Sánchez supervisando la actividad



Lucía Ramos realizando la grabación en vídeo de la entrevista


Paula Narciso tomando fotografías durante la entrevista

Foto de despedida

Vídeo de la entrevista realizada a Ana Abad Carlés por la alumna Carla Trillo (4º de EEPP).


Descripción de la actividad: Con motivo de la visita programada de la autora de «Historia del Ballet y de la Danza Moderna», Ana Abad Carlés, en el II Café con Danza, organizada por el conservatorio, el alumnado de 4º de EEPP se planteó realizarle una entrevista al finalizar la charla. Durante los días previos, elaboraron una serie de preguntas, guiados por sus profesores de Danza Clásica y Música, Mª Adelina Sánchez y Efraín Callejo, y prepararon el material que utilizarían para poder grabar esta valiosa entrevista. Carla Trillo sería la encargada de efectuar la entrevista, Lucía Ramos de la grabación en vídeo, y Paula Narciso de realizar las fotografías. 

Temporalización: del 27 de abril al 03 marzo 2023

Nº de sesiones: 1 sesión de 45 minutos el día 27 de abril (planificación y elaboración de las preguntas) y 1 sesión de 30 minutos, el día 3 de marzo de 2023 (entrevista).

Tiempo de preparación: 1 hora.

Espacios: Hall del Teatro Capitol de Cáceres.

Materiales: Grabadora de mano, auriculares, cámara de fotos de Danza Visión y smartphones del alumnado. 

Software y/o aplicaciones: Google Docs, Google Drive, editor de vídeo (Capcut), Audacity y Airdrop.

Qué se ha trabajado: Trabajo en equipo, autonomía del alumnado, competencias digitales del alumnado.

Metodología: Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).

Aprendizajes: Aprendizaje colaborativo, cooperativo y experiencial.

Asignaturas: Danza Clásica, Música.

Grupos: 4º de Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica.

Profesores: Efraín Callejo Periáñez y Mª Adelina Sánchez Rodríguez.

Participantes: Efraín Callejo Periáñez, Mª Adelina Sánchez Rodríguez, Mª del Rosario Becerra Sousa.

"DIARIO DIGITAL" DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA DE CÁCERES - NÚMERO 3 - MARZO de 2023

Tercera publicación del "Diario Digital" del Conservatorio Profesional de Danza de Cáceres, correspondiente al mes de marzo.


Descripción de la actividad: El Diario Digital consta de tres bloques principales. En el primero se incluye una breve editorial y una reseña sobre el profesorado del centro. El segundo bloque trata sobre las principales actividades que se han realizado en el centro, así como las que están programadas para el futuro, y en él también se muestran las actividades que ha realizado el alumnado para la emisora de Radio Edu del conservatorio "Radio Plié". Por último, la temática del tercer bloque está relacionada con el mundo digital, que son las actividades que realiza el alumnado con las TIC, tanto en clase como fuera de ella. Para la publicación de esta tercera entrega se ha seleccionado el trabajo realizado con la aplicación SimpleMind por Afra Barca Vázquez en la asignatura de Música, una actividad didáctica que se ha aprovechado para aprender a relacionar ideas a través de un mapa mental. El alumnado ha podido elegir entre dos herramientas digitales para realizar esta actividad: SimpleMind y Cmap Tools.

Temporalización: del 08 de febrero al 10 marzo 2023.

Nº de sesiones: 3 sesiones de 30 minutos.

Tiempo de preparación: 15 horas.

Materiales: Ordenadores portátiles, dispositivos móviles del alumnado (smartphones y tablets).

Software y aplicaciones: Google Classroom, SimpleMind, Cmap Tools, Canva.

Espacios: aula teórica de Música del Conservatorio Profesional de Danza.

Asignatura: Música.

Profesor: David Domínguez Fernández.

Grupos: 3er curso de Enseñanzas Profesionales de Danza Clásica.

Participante: David Domínguez Fernández.

lunes, 6 de marzo de 2023

¡Ya tenemos nuestra IMPRESORA 3D! - Premio del concurso "¿Qué es para ti el 017?" del INCIBE

El pasado 28 de febrero recibimos nuestra impresora 3D, premio del concurso "¿Qué es para ti el 017? del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), en el que participó el alumnado de 4º de EE.PP. de Danza Clásica de nuestro centro.

¡Enhorabuena!

Ver en facebook

Desde el Conservatorio Profesional de Danza de Cáceres, queremos dar las gracias al INCIBE por permitirnos participar en el concurso, que ha supuesto una experiencia muy enriquecedora para nuestro alumnado.