lunes, 31 de octubre de 2022

"CAMBIO DE ESCENARIO" - Grupo de 5º de EE.PP.

 

Durante 10 minutos, el alumnado de 5º de Enseñanzas profesionales comienza su clase corriendo por el aula como primer ejercicio de la actividad de "Preparación Física", con el objetivo de obtener una mayor resistencia en su acondicionamiento físico.


    El pasado día 28 de octubre de 2022, al disponer de un estupendo clima y encontrándose el conservatorio inmerso en un espacio arquitectónico privilegiado, el docente de esta asignatura, Pablo Muñoz Vizcaíno, propuso a la dirección del centro dar comienzo a la clase corriendo junto con el alumnado en la Plaza de San Jorge. Siendo éste lugar colindante al centro, que se encuentra en pleno corazón de la ciudad de Cáceres, ostenta diversas escaleras, rampas y desniveles en el suelo que resultan muy adecuados para diversificar el entrenamiento. El objetivo principal de esta actividad es reforzar en el alumnado su resistencia física, mediante un cambio radical en relación a la dimensión espacial que nos proporciona un aula del conservatorio.

Temporalización: todo el curso. Fotos y vídeo del 28 de octubre de 2022

Nº de sesiones: 10 minutos al inicio de la clase todos los días que se trabajan los contenidos de acondicionamiento físico (siempre que el tiempo lo permita). Cuando las condiciones atmosféricas no son favorables, la actividad se realiza dentro del aula.

Espacios: Plaza de San Jorge y aulas prácticas del Conservatorio Profesional de Danza.

Actividad de Preparación Física.

Participantes: Pablo Muñoz Vizcaíno.

Edición del Vídeo: Charo Becerra.

sábado, 15 de octubre de 2022

"JUGANDO AL TRIVIAL DANCÍSTICO" - 6º de Enseñanzas Profesionales

Jugamos al "Trivial" en clase de Historia de la Danza




Descripción de la actividad:

    A comienzo de curso, durante las dos primeras sesiones de clase del curso, el alumnado de 6º de Enseñanzas Profesionales repasa, mediante gamificación, todos los contenidos trabajados a lo largo del curso anterior en la asignatura de "Historia de la Danza". Se elaboraron una serie de preguntas en cuatro bloques:
  • Desde la Antigüedad hasta el Renacimiento
  • Barroco
  • Romanticismo y siglo XIX
  • Academicismo - Ballet imperial Ruso / Ballets Rusos de Diaghilev
Materiales: un ordenador portátil con conexión a internet, una pantalla digital, tarjetas que contenían las preguntas del juego. Dos aplicaciones de Google Workspace: Google Docs y Presentaciones de Google.

Temporalización: del 03 al 10 de octubre de 2022.

Nº de sesiones: dos sesiones de clase.

Grupo: 6º de Enseñanzas Profesionales.

Asignatura: Historia de la Danza.

Espacio: Aula teórica del conservatorio.

Participantes: Mª Montserrat Franco Pérez